martes, 16 de junio de 2009
Divagación sesuda sobre los " a modo de poemas "
Este a modo de poema consta de cinco partes sin ninguna relación entre si y dado su carácter absolutamente prescindible no tiene título. Si no soportan los a modo de poemas carentes de título, les propongo elegir a tal efecto una de las siguientes citas
a) “ Respirar es un hábito “, Samuel Beckett
b) “ Experiencia es el nombre que damos a nuestras equivocaciones “, Oscar Wilde
o bien cualquier otra que les guste, pues si el verso es libre, el poema lógicamente también lo es.
I
Es la engarzada luz de tu silencio,
la que enardece el alba
en las noches más tristes,
quien va exigiendo a gritos
a todos los que aún viven,
le devuelvan los restos
de la impávida luna
que flota en los estanques,
sin gota ya de miel
ni de esperanza.
Y lloraremos juntos
en los jardines grises
la desdichada ausencia
de presente sin ella.
II
Y sin mediar palabra
se ajustaron el cinto
del rencor olvidado,
camuflaron sus rostros
con palabras de paz
y salieron dispuestos
a exterminar poetas.
III
En el encuentro
cabalgan las miradas
se ufana el deseo propio
y las manos se aburren.
Los labios desprendidos,
sobre un cáliz de nieve,
aun juegan a besarse.
O Tánatos,
prescinde de las normas.
Se tu la propia linde
que limite con Dios
y sus flaquezas.
IV
También llegó un soldado
de plomo; un soldadito,
en su cara el espanto,
tras sus pasos
mil integristas verdes
con orden de linchar
al lívido hombrecillo.
“Se busca a este soldado
de metal , metal pesado,
¡¡ cuidado !!
no tocar si está a su lado.
Un frasco de energía,
renovable se entiende,
no hay tutía,
un manojo de berzas ecológicas
y una cesta con huevos
sostenibles
hay como recompensa,
asequible,
de cara a la despensa “.
Por fin dieron con él,
celda 82, tabla periódica.
Se había colgado.
Brillaban en el suelo
los electrones huérfanos.
V
Vivir era tan fácil
que sólo los muertos
no sabían como hacerlo.
Paco Montesinos 9 de junio de 2009
Este a modo de poema consta de cinco partes sin ninguna relación entre si y dado su carácter absolutamente prescindible no tiene título. Si no soportan los a modo de poemas carentes de título, les propongo elegir a tal efecto una de las siguientes citas
a) “ Respirar es un hábito “, Samuel Beckett
b) “ Experiencia es el nombre que damos a nuestras equivocaciones “, Oscar Wilde
o bien cualquier otra que les guste, pues si el verso es libre, el poema lógicamente también lo es.
I
Es la engarzada luz de tu silencio,
la que enardece el alba
en las noches más tristes,
quien va exigiendo a gritos
a todos los que aún viven,
le devuelvan los restos
de la impávida luna
que flota en los estanques,
sin gota ya de miel
ni de esperanza.
Y lloraremos juntos
en los jardines grises
la desdichada ausencia
de presente sin ella.
II
Y sin mediar palabra
se ajustaron el cinto
del rencor olvidado,
camuflaron sus rostros
con palabras de paz
y salieron dispuestos
a exterminar poetas.
III
En el encuentro
cabalgan las miradas
se ufana el deseo propio
y las manos se aburren.
Los labios desprendidos,
sobre un cáliz de nieve,
aun juegan a besarse.
O Tánatos,
prescinde de las normas.
Se tu la propia linde
que limite con Dios
y sus flaquezas.
IV
También llegó un soldado
de plomo; un soldadito,
en su cara el espanto,
tras sus pasos
mil integristas verdes
con orden de linchar
al lívido hombrecillo.
“Se busca a este soldado
de metal , metal pesado,
¡¡ cuidado !!
no tocar si está a su lado.
Un frasco de energía,
renovable se entiende,
no hay tutía,
un manojo de berzas ecológicas
y una cesta con huevos
sostenibles
hay como recompensa,
asequible,
de cara a la despensa “.
Por fin dieron con él,
celda 82, tabla periódica.
Se había colgado.
Brillaban en el suelo
los electrones huérfanos.
V
Vivir era tan fácil
que sólo los muertos
no sabían como hacerlo.
Paco Montesinos 9 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario